Filete para caballo

La embocadura es el enlace que transmite la orden de tus manos al caballo a través de la boca. La boca del caballo es una zona muy sensible, por este motivo hay que asegurarse si la embocadura que estamos utilizando es la adecuada. Recomendamos filetes de tres piezas para mayor comodidad en la boca del caballo. Elige el filete mas adecuado para tu caballo.

Seguir leyendo

Filete para caballo

Filete para caballo

Filete Sprenger Dynamic RS

La boquilla ergonómicamente formada permite un efecto rápido y equilibrado en la lengua. En comparación con las puntas convencionales de articulación simple, las boquillas Dynamic RS brindan una presión uniforme en toda el área de la lengua

Filete para caballo Stübben

Bocado para caballo Pelham

Los Pelham son una buena opción para tener un mayor control del caballo, sobre todo funcionan muy bien para rutas a caballo. Hay que tener cuidado con ellos y saber lo que se tiene entre manos para no hacerle daño al caballo ya que pueden hacer mucha presión en la boca. Es recomendable aprender a manejar un filete primero.

Puente

Lo ideal para tener más control del caballo con un Pelham es llevar 4 riendas, pero si se nos complica mucho el manejo de las 4 riendas o nos resulta incómodo tanta rienda en la mano cuando hacemos una ruta, tenemos una opción para tener mando como si llevásemos 4 riendas pero con la comodidad de llevar 2. No se puede tocar la boca del caballo con tanta precisión como con 4 riendas pero nos hará el papel bastante bien.

El puente funciona de la siguiente manera: Manteniendo un contacto estable y constante de las riendas cuando el caballo levanta la cabeza actúa la anilla de abajo y cuando baja la cabeza actúa la anilla de arriba.

Puente para pelham

Umbria Equitazione

Puente para pelham

Riding World

Puente para pelham

Horse Guard

¿Qué embocadura elegir?

La elección de la embocadura adecuada para nuestro caballo es esencial, ya que favorecerá que el caballo se encuentre más relajado durante el ejercicio y será mucho más fácil para nosotros como jinetes comunicarnos con él a través de las riendas.

Para un correcto ajuste, en cada lateral de la boca deben sobresalir de 3 a 5 milímetros para evitar un exceso de presión en las comisuras y laterales. Normalmente para caballos adultos se suele usar embocaduras de 13.5 cm. Y para caballos pequeños o ponis 12.5 cm.

Más de un centímetro de margen podría dañar el paladar y un mal ajuste de altura podría crear tensión, mala distribución de la acción del filete y daños en las piezas dentales.

Para regular los montantes, la altura ideal se consigue al crear dos pliegues sutiles en las comisuras de los labios con la boca cerrada y un pliegue cuando el caballo abre la boca.

El grosor de la embocadura también es importante. Un cañón grueso en la embocadura del caballo actúa de manera más suave y uno fino de manera más dura. El grosor del filete siempre dependerá del tipo de boca que tiene cada caballo. También entran en juego el tipo de disciplina y la ayuda de la mano del jinete.

En cuanto a los bocados, cuanto más larga se la pierna, más mando tenderemos. Un cañón rígido tendrá más mando que uno partido.
Para ajustar la cadenilla, una vez puesta debemos poder pasar mínimo un dedo y máximo dos entre la cadenilla y el caballo.