Carretillas y recogedores

Mantener limpio el box o paddock de tu caballo es fundamental para que esté cómodo y libre de problemas . Un establo sucio puede atraer insectos y fomentar problemas en las patas como arestines. La ropa de cama saturada de orina puede hacer que nuestro caballo respire amoníaco, lo que puede ser dañino para sus pulmones. Para mantenerlo limpio necesitarás carretillas y recogedores.

Seguir leyendo

Carretillas para recoger estiércol

carretillas

Theca M29748

Capacidad. 90 litros

carretillas

Gardebruk

100 litros – 150kg

carretillas

Gardebruk

100 litros – 250 Kg

carretillas

MASKO

100 litros – 250 kg

carretillas

TRUPER

120 litros – 530kg

Producto recomendado

carretillas

Carretillas Orework

285 litros
Bandeja de plástico. Dimensiones de la bandeja 90 × 107 cm. Altura de la bandeja parte baja 30 cm. Parte alta 47 cm Altura total hasta la parte alta 78 cm.

Rueda de repuesto macizas para carretillas

Espuerta / Capazo para estiércol

espuerta

WOLFPACK LINEA PROFESIONAL

Recogedor para estiércol

soporte para recogedor

WALDHAUSEN

Soporte de metal para recogedor.

soporte para recogedor

¿Cómo limpiar y mantener la cama de viruta de un caballo?

Mantener la cama de un box limpia y seca es fundamental para la salud de los cascos del caballo y sus patas ya que exceso de estiércol y pis pudren las ranillas y el almidón del pis puede provocar arestines, además de la incomodidad para el caballo de vivir sobre sus propias heces. Lo primero que recomiendo es utilizar viruta ya que es lo que más absorbe y menos polvo tiene.

Para mantener la cama limpia es importante limpiar a diario, solo nos tomará de 2 a 5 minutos por día. Todos los días hay que retirarle el estiércol y la viruta que esté mojada del pis del caballo, también remover toda la viruta a diario. La viruta debe funcionar como una esponja, si no quitamos lo que mea a diario, la cama acaba empapada por debajo aunque por encima la veamos seca, además esto puede producir arestines en las patas del caballo.

Es importante remover la cama de viruta a diario para que no se apelmace, si la viruta está apelmazada perderá el efecto de esponja y no absorberá bien y el pis del caballo se esparcirá mucho mas mojando más cantidad de viruta y estropeando la cama en pocos días. Cuando removamos la cama, si se puede, el caballo debería estar fuera del box ya que trabajaremos mejor y no le afectará el polvo que levantemos al remover.

La viruta nueva tiene un color muy amarillo y la viruta gastada tiene un tono más oscuro. Cuanto mas oscura esté, menos absorberá. Al remover a diario lo ideal será poner debajo o en la zona donde suele mear el caballo, la viruta más oscura ya que al día siguiente lo retiraremos y así siempre se verá la cama limpia. La cantidad de viruta nueva que añadiremos o el tiempo que tardemos en hacerlo al «cambiar la cama» dependerá de la estación del año ya que en verano beben mucho más y por lo tanto mean más que en invierno.

El grosor de la cama debe ser de 20 centímetros mas o menos. En una cama fina con poca viruta no funciona esta técnica. La cama debe estar siempre por encima del menudillo de caballo y por debajo de la rodilla, ya que demasiada cama le resultara incomoda al moverse.

Cada dos – tres semanas, cuando toda la cama empiece a tener un tono oscuro hay que retirarle toda la viruta que esté vieja (oscura) y añadirle dos – tres balas de viruta nueva. La cama siempre debe tener grosor y un color amarillo claro.

Otros tipos de camas

Camas de paja. Aunque también es una opción para la cama de nuestro caballo, personalmente no me gusta demasiado. La paja tiene más polvo que la viruta, cuesta bastante mas limpiar y no podemos controlar del todo la cantidad que come el caballo ya que se come la cama.

Camas de cascarilla de arroz, serrín… No recomiendo el uso de este tipo de camas. Tienen mucho polvo, poca absorción e incomodidad para el caballo. He probado este tipo de camas y no las recomiendo en ningún caso.